Política social, Calidad, Medio Ambiente, Protección de Seguridad, Salud y Seguridad Vial.03

TRANSPORTES SALOM es una empresa dedicada al transporte de mercancías a través de carreteras. En nuestro afán por lograr una mejora de la calidad en nuestros servicios, garantizar la seguridad de nuestros trabajadores y de la mercancía que transportamos, así como una actitud más positiva hacia el cuidado del medio ambiente que nos rodea y la responsabilidad social, nos hemos establecido las siguientes máximas a cumplir dentro de nuestra empresa:

  • Asegurar la satisfacción de nuestros clientes basándonos en un trato afable y en un esfuerzo extra en la realización de nuestros servicios transporte.

  • Cumplir con todos los requisitos impuestos por nuestros clientes, los de tipo legal en el campo de la calidad, medio ambiente, laborales, sociales, de seguridad y salud y seguridad vial que nos afecten, así como otros que la organización pueda suscribir.

  • Comprometernos a mejorar de forma continúa la calidad de nuestros servicios, así como nuestra actitud frente a los impactos medioambientales que genera nuestra actividad y las medidas de seguridad y salud que afectan a nuestros trabajadores.

  • Establecer y revisar anualmente una serie de Objetivos que garanticen mejoras en la Calidad y Protección, en la actitud de la empresa frente al Medioambiente, su responsabilidad Social y comportamiento basados en la Seguridad (BBS) de nuestros trabajadores.

  • Prevenir la contaminación que pudiera generar TRANSPORTES SALOM en sus transportes para mantener una relación mutuamente beneficiosa con el medio que nos rodea y con el personal externo que pudiera verse afectado.

  • Establecer las medidas necesarias para el uso sostenible de los recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático, así como proteger la biodiversidad y del ecosistema sobre el que actuamos.

  • Identificar y analizar todas las incidencias detectadas por cualquier miembro de la empresa, con el fin de minimizar las no conformidades en futuro, así como potenciar la mejora continua de la organización.

  • Proporcionar a nuestros trabajadores la capacitación adecuada para cumplir de manera efectiva con su trabajo, garantizando la concienciación con el medioambiente, con el compromiso social de la empresa y con los riesgos asociados a su actividad.

  • Mantener las condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo, cumpliendo con los requisitos legales establecidos en tema de Prevención de Riesgos Laborales, para evitar, detectar y responder ante amenazas de este ámbito.

  • Mantener un sistema de horario y remuneraciones acorde con las disposiciones legales establecidas por convenio y cumpliendo con los derechos del trabajador.

  • Se promoverá la participación de todos los trabajadores en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, por ser ellos los que conocen con mayor profundidad los pormenores de las tareas que realizan, y por lo tanto son los más indicados para aportar ideas sobre la manera más segura de llevarlas a cabo. A su vez todos los empleados tienen el deber y la responsabilidad de actuar protegiendo la salud y la seguridad, el medio ambiente y la calidad del servicio, siempre dentro de sus posibilidades.

  • Respetar la libertad de asociación y derecho a negociar colectivamente y promover un diálogo social continuo con sus grupos de interés y especialmente con sus trabajadores.

  • Asegurar que en nuestro trabajo no haya discriminación en cualquiera de sus formas: género, religión, etnia, origen social o nacionalidad, lugar de nacimiento, orientación sexual, participación en organizaciones sindicales, entre otras.

  • La edad mínima de entrada al trabajo será respetada en todo momento por la organización para evitar apoyar la explotación infantil

  • Establecer controles efectivos sobre nuestras subcontratas y proveedores de servicios, desde el punto de vista de su calidad en el trabajo así como su comportamiento medioambiental durante su prestación de servicio y las medidas de seguridad que adoptan.

  •  Fomento de la protección, en especial tanto de personas como ante robos o posibles actos malintencionados, y sensibilización del personal. Mediante la formación de nuestros conductores y empleados permitimos mantener un óptimo nivel de protección en nuestras actividades.

  • En cuanto a sobornos y tratos de favoritismo, no se aceptan de gratificaciones por parte de clientes y/o proveedores de ningún tipo.

  • Los empleados deberán informar a la empresa de los detalles de cualquier regalo o bonificación que hayan recibido o entregado a clientes, proveedores o cualquier tercero, que tenga más que un valor simbólico.

  • Está prohibido ofrecer o convenir cualquier gratificación con una intención más allá de cortesía. En cualquier caso, los obsequios a clientes, proveedores o terceras partes que tengan una relación laboral, directa o indirecta, con la empresa, están prohibidos.

  • La protección de datos es el cimiento de nuestra política de calidad, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en el entorno digital de nuestra organización.

  • Por último, destacar la tolerancia cero que desde TRANSPORTES SALOM se lleva con respecto al consumo de drogas y de alcohol.
Scroll al inicio